Explora rutas desconocidas y auténticas que rodean nuestros hoteles. Senderismo, historia y paisajes sin masificación turística.
¿Y si tu próxima escapada te lleva por caminos que no aparecen en las guías turísticas? Lugares donde el silencio todavía se escucha, donde la historia se esconde entre piedras cubiertas de musgo y el verde de los árboles no compite con selfies. En Iberik Hoteles creemos que viajar es también descubrir lo auténtico, lo que permanece lejos del ruido y cerca de lo esencial.
Por eso, hemos preguntado a nuestros equipos locales por sus rutas favoritas, esas que conocen quienes viven allí. Hoy te llevamos por senderos ocultos, paisajes con alma y rincones perfectos para quienes buscan algo más que una simple foto bonita.
¿Por qué elegir caminos menos transitados?
Los lugares más conocidos tienen su encanto, pero también multitudes, prisas y colas. Las rutas alternativas ofrecen lo contrario: conexión, calma y descubrimiento. Te permiten caminar a tu ritmo, mirar con otros ojos y encontrarte con historias que no todo el mundo conoce. Además, muchas de estas rutas están a pocos minutos de nuestros hoteles y pueden hacerse en una mañana o una tarde. Perfectas para combinar con una sesión termal o una cena tranquila.

Ruta alternativa cerca de Guitiriz (Lugo)
Desde el Iberik Balneario de Guitiriz, tienes acceso directo a uno de los paseos más completos y tranquilos de Galicia: la Ruta da Auga de Guitiriz. Se trata de un recorrido sin desniveles, ideal para todas las edades, que discurre a la orilla de los ríos Parga y Ladroil a través de frondosos bosques, zonas recreativas, antiguos molinos y monumentos cargados de historia.
La ruta comienza en el Puente de Santo Alberto, vinculado al Camino del Norte de Santiago, y llega hasta el robledal de Pardiñas, conectando entornos naturales de gran belleza con puntos de interés cultural como:
- El castillo de Parga y su antigua feria medieval.
- Molinos restaurados como los de Parga y Ferreira.
- Las iglesias, capillas rurales y la mezquita de Guitiriz, único ejemplo de este tipo en Galicia.
- Áreas de ocio como la de Sete Muíños, perfecta para un picnic en familia.
Pero lo más especial de este sendero es que une las tres fuentes de aguas curativas más importantes de la zona:
- Fuente de Valdobín, rodeada de naturaleza y con una apacible área recreativa.
Fuente de San Xoán de Lagostelle, situada en el entorno del Iberik Balneario de Guitiriz, donde el agua termal se convierte en protagonista del bienestar. - Fuente de Santo Domingo, escondida junto al robledal de Pardiñas, un lugar ideal para cerrar la caminata con un momento de silencio y conexión con la naturaleza.
- Distancia: 19,2 km (lineal, posibilidad de hacer tramos)
- Dificultad: Baja
- Duración estimada: Variable según el tramo (de 2 a 6 horas)
- Ideal para: parejas, senderistas tranquilos, rutas con historia
- Coordenadas punto de inicio: 43.167812, -7.899853
Puedes consultar más información sobre esta ruta en la web de Turismo de Galicia.
Caminos escondidos por Rocallaura (Lleida)
En torno al Iberik Rocallaura Balneari, en plena Ruta del Císter, se esconden senderos tranquilos que muestran una Cataluña más salvaje, rural y auténtica, lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Rutas que cruzan viñedos, monasterios y colinas silenciosas donde el tiempo parece ir más lento. Estas son algunas de nuestras favoritas:
Sendero entre viñedos y olivares
Rocallaura es tierra de aceite y vino, y esta ruta permite recorrer caminos agrícolas entre campos centenarios. En otoño, los colores y los aromas del campo son especialmente envolventes. Puedes consultar la ruta desde el propio balneario: es perfecta para paseos relajados y para descubrir el sabor de la comarca de Urgell desde sus raíces.
Ruta a Vallbona de les Monges
A tan solo 4 km a pie, este sendero une el balneario con uno de los pueblos más singulares de la zona, famoso por su monasterio cisterciense aún habitado por monjas. El trayecto es fácil y encantador, con vistas suaves y una llegada que invita al recogimiento y al descubrimiento cultural. Ideal para quienes viajan en pareja o con hijos.
Etapa de la Ruta del Císter: Rocallaura hacia Pont d’Armentera
Para los más aventureros, desde el propio Rocallaura puedes iniciar la tercera etapa del sendero de gran recorrido GR-175. Esta ruta lineal de 33,5 km, que atraviesa pueblos como Belltall, Forès, Rocafort de Queralt o Montbrió de la Marca, ofrece paisajes espectaculares, pasos por ermitas, pueblos medievales y colinas panorámicas como la Roca del Cogulló.
Aunque exigente, es una caminata inolvidable que condensa el alma de la Cataluña interior. Si no quieres hacerla entera, puedes recorrer solo un tramo y organizar el regreso con transporte local. Consulta aquí el recorrido en Wikiloc
Excursiones originales desde Oviedo
Si te alojas en Iberik Gran Hotel Regente, en el centro de Oviedo, te sorprenderá saber que a menos de 30 minutos puedes descubrir rutas singulares que combinan naturaleza, patrimonio y muy poca gente:
- Ruta del Picu Paisano (Monte Naranco): Olvídate del acceso habitual al monumento del Sagrado Corazón. Subir a pie desde la ciudad por este sendero alternativo te regala vistas sobre la ciudad, aire puro y tranquilidad. Un recorrido de dificultad media que se puede adaptar en duración.
- Cueva de La Lluera (Las Caldas): Poco conocida incluso para los propios asturianos, esta cueva alberga arte rupestre al aire libre y está muy cerca del Balneario de Las Caldas. La visita (guiada con cita previa) es fascinante para los amantes de la historia y la arqueología.
- Paseo hasta la fuente de Foncalada y caminos verdes urbanos: Sin salir de la ciudad puedes seguir la traza de la vieja muralla y acabar en la fuente prerrománica de Foncalada. Desde allí, enlaza con el Parque de Invierno y adéntrate por la Senda Verde de Fuso de la Reina, una antigua vía ferroviaria transformada en paseo peatonal que te lleva entre túneles, puentes y vegetación exuberante.
Consejo: si buscas una experiencia completa, combina cualquiera de estas rutas con una visita cultural al casco histórico de Oviedo, o una tarde de relax en el propio hotel.

Con estas propuestas, en Iberik Hoteles queremos invitarte a redescubrir lo cercano, lo auténtico, lo que no sale en las postales pero se queda en la memoria.
Nuestros hoteles no solo son lugares donde alojarse: son puntos de partida para experiencias únicas, para reconectar con la naturaleza, con la historia local y contigo mismo. Y si después de una caminata toca sumergirse en aguas termales, saborear productos de la tierra o descansar con vistas a la montaña… mejor aún.



